MIRAD QUÉ VÍDEO TAN INTERESANTE!!!!!!

Mi NEKO!

Neko

¿Quieres jugar a dar de comer a mis cuatro peces?

¿Qué hora es pequeño gatito?

relojes web gratis ">

Hello Kitty!

Hello Kitty!

martes, 29 de junio de 2010

Actividad de seminario II "WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS DE RED PARA ED.INFANTIL Y PRIMARIA"



La selección que hecho en cuanto a herramientas de acceso y búsqueda de información son:
**www.buscadorinfantil.com: se trata de un buscador infantil, igual que el google pero adaptado, como digo, a los niños pequeños, con sus dibujos y demás.
**www.google.es: el más utilizado para la búsqueda de información en los jóvenes y el cual es muy sencillo.
**www.rss.com: aunque al principio aparece en inglés, pinchamos en “click here” y nos conduce a la página de Google, por lo que tampoco tiene dificultad alguna. También lo podemos denominar “google reader”.

Las herramientas que he escogido con respecto a la expresión y publicación de información en red podrían ser:
•Blog: con la utilización del blog, los niños podrían crear sus propios documentos y artículos, añadiendo, además, fotos, vídeos, críticas, etc. Y puede resultar muy interesante para familiarizar a los niños con todos los recursos que encuentren en la red, para que hagan sus actividades de otra manera más divertida y entretenida.
Wikis: con la creación de las wikis ponemos a los niños una responsabilidad muy grande, ya que saben que lo que ellos escriban en ellas, lo va a leer todo el público, por lo que también podría resultar novedoso e interesante para ellos, además de la ilusión que les haría ser los propios autores de una página en la que han colgado su propia información.
Delicious: es una página que también está en inglés, por lo que no es muy recomendada para los niños de 3 a 6 años.

En cuanto a las estrategias de comunicación y colaboración, pienso que serían interesantes las siguientes herramientas:
-Kidswirl.com, una red social que permite la comunicación entre los niños.
-Panfu.es. Se trata de otra red social adaptada a los más pequeños.
-Flockdraw.com, un recurso web para dibujar en grupo.

1 comentario:

  1. Aunque ya conocía el buscador infantil. lo he visto en el blog de otras compañeras e incluso lo he utilizado, todavía no me había animado a incorporarlo en mi blog, imagino que por falta de tiempo. Pero, ya no lo dejo pasar más. He visto que tú lo has elegido como una herramienta de acceso y búsqueda de información y te copio. Voy a ello...

    ResponderEliminar