
[Continuación de la práctica 1]
Os hablaba ayer de los principios generales, los cuales son: que deben convivir con otros del aula, no sólo con éstos; o que deben estar relacionados con los objetivos. Además, todo maestro debe conocer los criterios a tener en cuenta para usar los recursos en el aula, ya que no es tan fácil como encender el ordenador y que los niños jueguen con o en él. Para que se produzca un aprendizaje es preciso tener en cuenta al alumnado que tenemos delante. Evidentemente, no es lo mismo tener delante a niños de 10 años, que a niños de 4, con los que no podremos hacer tantas actividades, sólo juegos, presentaciones, búsquedas en internet...
Otros criterios son los objetivos, los contenidos de nuestra unidad, no pos seguir nuestros criterios personales, así como la disponibilidad, el espacio físico o el tiempo que tengamos para trabajar. Tampoco debemos olvidar los aspectos culturales de los niños, ni los conocimientos previos de los mismos, a partir de los cuales se desarrollarán los temas.
Otro criterio fundamental es el sistema simbólico, es decir, el código vamos a usar con nuestros alumnos, teniendo en cuenta con esto que si el niño no sabe leer ni escribir, no podremos utilizar recursos en los que se tenga que hacer esto, sino buscar otros donde haya dibujos, pegatinas, gomets, caras sonrientes, colores, formas, etc.
En conclusión, comentar que para incluir las nuevas tecnologías en el aula es preciso tener tiempo y y unos conocimientos que nos permitan hacerlo significativamente, ya que no sse trata simplemente de usar una tele o un ordenador para ver películas, sino que desde pequeños, debemos introducir a los más pequeños en el mundo de las tecnologías, puesto que es el mundo en el que ellos se van a desarrollar y van a crecer, y para lo que es fundamental conocer y aplicar los criterios comentados anteriomente.
**Quizá os suenen algunos de éstos de la reflexión que hice sobre la práctica 2, pero quería recalcar que esto es muy importante, y que debemos conocer todos los maestros. Además, también están muy relacionados con Adela, la maestra del caso, debido a que ahí se hablaba de los criterios de los medios.
Un saludo a tod@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario