MIRAD QUÉ VÍDEO TAN INTERESANTE!!!!!!

Mi NEKO!

Neko

¿Quieres jugar a dar de comer a mis cuatro peces?

¿Qué hora es pequeño gatito?

relojes web gratis ">

Hello Kitty!

Hello Kitty!

martes, 29 de junio de 2010

Destacar que....



Quería recordar otra cosa importante en relación con las TIC y su adaptación al aula:
• Es necesario que tengamos en cuenta que las tecnologías no tienen sentido por sí solas, sino que esa tecnología se convierte en un medio, y la cual tiene que estar en consonancia con una metodología, y por lo tanto, integrada en los objetivos y contenidos de nuestras planificaciones. Y por ello, remarco también que el aprendizaje nunca está en función del medio, sino de la metodología.
• Para ello, una metodología que se puede usar es el “aprendizaje basado en tareas”, propia de la webquest y cuyas características se resumen en:

• Tienen relevancia en el mundo real: el aprendizaje de conocimientos funcionales y útiles para los niños, como alimentación saludable, hábitos de higiene personal, autonomía e iniciativa personal…
• Son tareas progresivas relacionadas con niveles de dificultad: en general, para adecuarse a los ritmos de aprendizaje de todos los alumnos, se pueden plantear actividades con distinto grado de complejidad.
• Requiere una definición precisa de tareas y subtareas: es decir, que hagamos las actividades de manera estructurada, de forma clara y precisa para que los niños sepan en qué momento del aprendizaje se encuentran.
• Exploración de tareas desde diferentes perspectivas usando una variedad de recursos: para adecuarnos y especializarnos al tipo de aprendizaje más significativo de cada alumno, podemos abordar las tareas a través de tres tipos de subtareas completamente distintas unas de otras, y utilizar así diferentes tipos de recursos, como power point vídeos, buscadores de información, etc .
• Proporciona la oportunidad de colaborar con iguales: mediante esta metodología, los niños pueden interaccionar unos con otros, enriqueciéndose de los conocimientos o saberes de unos y otros.
• Reflexionar sobre la actividad y el proceso de toma de decisiones: los niños deben tener claro qué han de hacer en cada actividad, y cómo han de organizarse para completarla.
• Pueden ser integradas y aplicadas a través de diferentes asignaturas y pretende llegar más allá del logro de resultados puntuales.
• Están perfectamente integradas con las actividades de evaluación: es decir, que en ellas haya una relación fundamental y apropiada.
• Crea productos brillantes que son valiosos para su aprendizaje: pretendemos que los niños alcancen un aprendizaje significativo a través de la consecución de las tareas propuestas, las cuales no son insignificativas para el alumno, sino que están inmersas en su contexto y tienen gran importancia.
• Permite reunir soluciones enfrentadas y diversos resultados posibles: gracias a esta metodología de trabajo, los niños tienen la oportunidad de intercambiar ideas, construir, afianzar y contrastar sus conocimientos, así como otras habilidades de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario