
TIC en el aula de Educación Infantil
El uso de las TIC en los centros educativos se impone y sustituye a antiguos usos y recursos. El uso del ordenador y el software educativo como herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles educativos. Por lo tanto, debemos siempre incluir en nuestras unidades didácticas todas aquellas actividades que puedan realizarse a través de estos recursos, ya que para los más pequeños son innovadores y muy atractivos.
El trabajo cotidiano con y en la informática permite al alumnado, con una intervención creativa y personal, mantener un ritmo propio de descubrimiento y aprendizaje, así como el acceso a la información más integral, permitiendo iniciar un proceso de universalización del uso y conocimiento de las TIC.
El profesor ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta cómo utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas. Y no sólo eso, sino saber, además, planificar dichas actividades utilizando, como decía, estos nuevos recursos, lo que implica tener una formación profesional y unos conocimientos básicos, pues no basta con dejar a disposición de los niños un ordenador, sino que es necesario “complicarnos un poquito más la cabeza”.
En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad, ya que ellos son lo que denominamos “nativos digitales”, es decir, personas que han nacido en una sociedad llena e impregnada de nuevas tecnologías, como la televisión, el ordenador, Internet, etc. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido los docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las herramientas necesarias para este fin. Algunas de estas herramientas, adecuadas a Infantil, podrían ser (a modo de consejo para más de uno):
• http://flockdraw.com para dibujar en grupo.
• http://www.chesskid.com para jugar.
• http://www.cuentosinteractivos.org.com para leer cuentos.
• www.toonstunes.com para escuchar música.
• www.kidswirl.com una red social para los niños.
Y muchos más que podemos encontrar por toda la web, diferenciándolos, como no, en web 1.0 y 2.0.
Es a la edad de tres años cuando la mayoría de niños tienen el primer contacto con un centro escolar, y a diferencia de épocas anteriores, en las cuales no se otorgaba gran importancia a esta etapa de la educación Infantil, en la actualidad se considera relevante, ya que sienta las bases de futuros aprendizajes, se adquieren hábitos de conducta y de convivencia, se suceden grandes cambios de crecimiento intelectual, adquieren gran capacidad de aprendizaje, etc. Además, es una época en la que podemos denominar a los niños como “esponjas absorbentes”, por lo que debemos aprovecharla para inculcarles nuevos métodos de aprendizaje.
Estas y otras características permiten considerar que la acción educativa que se lleve a cabo en este período será fundamental en su posterior proceso evolutivo. En esta acción educativa debe plantearse la utilización del ordenador como recurso para favorecer:
•La estimulación de la creatividad.
•La experimentación y manipulación.
•Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos.
•El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
•La curiosidad y espíritu de investigación.
•Y todos aquellos objetivos que nos planteemos alcanzar con nuestras unidades didácticas.