MIRAD QUÉ VÍDEO TAN INTERESANTE!!!!!!

Mi NEKO!

Neko

¿Quieres jugar a dar de comer a mis cuatro peces?

¿Qué hora es pequeño gatito?

relojes web gratis ">

Hello Kitty!

Hello Kitty!

lunes, 31 de mayo de 2010

Hola a tod@s!!!
Escribo esta entrada para recomendaos que visitéis una página web muy interesante para trabajar con los niños algunos cuentos, con modificaciones, dibujos muy ilustrativos, etc. Ésta me ha gustado mucho porque los cuentos que he conocido, del mundo al revés, contienen imágenes y, al mismo tiempo, una voz que va leyendo el mismo, por lo que puede ser más fácil para el niño seguir la lectura sin perderse.
Espero que os guste!
http://http//www.cuentosinteractivos.org/

jueves, 27 de mayo de 2010


La integración de los medios en el currículum


A continuación os voy a explicar cómo se emplea un medio en la educación, para lo cual tenemos que tener presentes cuatro factores claves, como los que siguen:



  • El sistema simbólico que utiliza el soporte tecnológico, lo cual es fundamental para que los niños puedan construir aprendizajes significativos. Con esto me refiero a que debemos crear un código que los niños puedan entender y que esté adaptado a las capacidades y conocimientos, pues si no, no podrán desarrollar las actividades, es decir, también tener en cuenta al alumno: sus características y potencialidades, de modo que adaptemos las actividades a sus conocimientos previos.


  • Además, tenemos que tener en cuenta el tipo de tarea a realizar, la cual debe estar siempre relacionada con la metodología empleada. En esto es importante incidir en que no porque se use el ordenador, los niños van a aprender más, no. Como decía, depende de la metodología que lleve a cabo la maestra y de cómo proponga usarlo. Es decir, que las tareas deben estar relacionadas con los objetivos, contenidos y estrategias instruccionales, ya que sólo así conseguiremos mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


  • Por último, tenemos que tener en cuenta la naturaleza de la materia, la cual también condiciona el uso de unos medios u otros. Y todo esto contando con una disponibilidad de ordenadores para cada tarea.

No he mencionado en ningún momento la preparación del profesional, en este caso, del maestro, que debe conocer todos estos puntos y saber cómo utilizar cada recurso, ya que si esto no es así puede ocurrir como en el caso de una maestra de nuestras prácticas de clase, en la que ella no integraba adecuadamente los medios debido a que, al parecer, no conocía bien estos criterios que os he explicado. Su caso os lo presentaré otro día, de acuerdo??

Un saludo

sábado, 22 de mayo de 2010

J Clic

Reflexión sobre el Jclic

El Jclic es una herramienta de autor que permite al profesorado crear con facilidad recursos educativos digitales. Se trata de un página en la que los maestros pueden diseñar actividades educativas multimedia para que los niños las hagan en el ordenador.
Como digo, con este programa se pueden hacer distintas actividades como puzzles, sopa de letras, crucigramas, etc, para que los niños trabajen con el ordenador y hagan actividades de manipulación con el ratón.
Sin embargo, un aspecto a tener en cuenta para crear dichas actividades con el Jclic es que las imágenes tienen que ser libres, es decir, que no tengan "creative commons", para lo que podemos usar un programa llamado "flickr", en el que aparecen imágenes con algunos derechos reservados, pero no todos.

miércoles, 19 de mayo de 2010




Lo segundo que voy a publicar, y tiene que ser música relajante debido al estrés que llevamos en esta recta final de la carrera... Qué poquito nos queda para ser maestros...
Un saludo