
La integración de los medios en el currículum
A continuación os voy a explicar cómo se emplea un medio en la educación, para lo cual tenemos que tener presentes cuatro factores claves, como los que siguen:
El sistema simbólico que utiliza el soporte tecnológico, lo cual es fundamental para que los niños puedan construir aprendizajes significativos. Con esto me refiero a que debemos crear un código que los niños puedan entender y que esté adaptado a las capacidades y conocimientos, pues si no, no podrán desarrollar las actividades, es decir, también tener en cuenta al alumno: sus características y potencialidades, de modo que adaptemos las actividades a sus conocimientos previos.
Además, tenemos que tener en cuenta el tipo de tarea a realizar, la cual debe estar siempre relacionada con la metodología empleada. En esto es importante incidir en que no porque se use el ordenador, los niños van a aprender más, no. Como decía, depende de la metodología que lleve a cabo la maestra y de cómo proponga usarlo. Es decir, que las tareas deben estar relacionadas con los objetivos, contenidos y estrategias instruccionales, ya que sólo así conseguiremos mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por último, tenemos que tener en cuenta la naturaleza de la materia, la cual también condiciona el uso de unos medios u otros. Y todo esto contando con una disponibilidad de ordenadores para cada tarea.
No he mencionado en ningún momento la preparación del profesional, en este caso, del maestro, que debe conocer todos estos puntos y saber cómo utilizar cada recurso, ya que si esto no es así puede ocurrir como en el caso de una maestra de nuestras prácticas de clase, en la que ella no integraba adecuadamente los medios debido a que, al parecer, no conocía bien estos criterios que os he explicado. Su caso os lo presentaré otro día, de acuerdo??
Un saludo